teme: luz

La luz natural en la vivienda mediterránea es el tema

Tantos siglos de arquitectura aún no han sido capaces de integrar en la reflexión habitual teórica sobre la misma el ingrediente que representa la luz.

Manejamos de manera reiterada y desenvuelta conceptos como espacio, forma, materia, función, técnica,… y otros muchos, algunos de mayor complejidad como el concepto de tipo o el de genius loci, y lo hacemos presumiendo de conocer sus reglas de juego y de manejarlas con soltura. Escribimos amplios tratados sobre cualquiera de los citados; sin embargo la luz forma parte aún de aquellos conceptos para los que hemos de echar mano de vocablos imprecisos o simplemente poéticos, sin atrevernos a entrar más en profundidad.

Y es que la luz arquitectónica no se deja aprehender fácilmente, no se deja someter. Se manifiesta esquiva y está llena de paradojas, misterios y matices, es permanentemente variable (me estoy refiriendo, lógicamente, a la luz natural) y ahí nos movemos con dificultad.

Hacer hoy una tesis sobre esta materia es, pues, una aventura cargada de riesgo y que demanda unas buenas dosis de pasión y de paciencia.

Victoria Fuster lo sabía pero llevaba la inquietud y el aprecio por el tema desde los cursos de doctorado y decidió andar ese camino.

Su tesis doctoral nos ofrece un sabroso equilibrio entre el misterio de la luz y sus aspectos científicos y prácticos, todo ello apoyado en la arquitectura que el tiempo ha cargado de sabiduría (la vernácula) y en vistas de ser útil a la práctica arquitectónica de hoy en día,… en el tan apreciado marco mediterráneo.

Para mí ha resultado un placer acompañarla en el trayecto.

Juanmaría Moreno Read More

CARLOS MARTÍ ARÍS. La luz es el tema

La Luz es el Tema es una sección dedicada a difundir el conocimiento sobre la luz en la arquitectura a través de la publicación de entrevistas, artículos inéditos o resúmenes de tesis doctorales. No obstante, en esta ocasión he querido hacer una excepción para dedicar un pequeño y afectuoso homenaje al arquitecto y profesor Carlos Martí Arís (Barcelona, 1948), un catedrático sin cátedra cuya extensa obra editorial no ha sido siempre suficientemente conocida ni reconocida. Read More